El tractor es una de las herramientas más versátiles que hay ahora mismo en el campo de la agricultura, e incluso también en otros ámbitos diversos. Con los productos y accesorios adecuados, puede ir mucho más allá de las clásicas labores del campo. Puede ayudar a optimizar el rendimiento, reducir el esfuerzo humano e incluso aumentar considerablemente la capacidad de trabajo. Pero, para ello, es imprescindible saber elegir los implementos correctos y tener un enganche con el que poder trabajar con ellos. Hoy vamos a explorar cuáles son todos estos productos, así como para qué sirve cada uno de ellos. ¡Sigue leyendo!
Contenidos
Implementos de Labranza
Comencemos con los implementos de labranza, enfocados en el cultivo de los campos. Forman parte de la maquinaria básica de cualquier agricultor, así que probablemente sean los que te resulten más familiares.
Arados
Los arados son esenciales cuando lo que buscamos es preparar el suelo para posteriormente poder cultivarlo. No existe un único tipo de arado, sino que hay distintos y con características cada uno particulares. De este modo, se ajustan a necesidades diversas:
- Arado de vertedera: es el mejor cuando buscamos voltear la tierra, así como enterrar residuos de cultivos posteriores.
- Arado de discos: es mucho más eficiente en suelos en los que haya una gran maleza, o que tengan restos de cultivos anteriores. En lugar de usar rejas, usa discos, de ahí su nombre.
- Arado de cincel: este último se usa para conseguir una mayor profundidad, y así poder ir rompiendo la posible compactación de la tierra.
Gradas
Con las gradas, lo que se busca es desmenuzar los posibles terrones de tierra que hayan quedado tras el arado. Y, además, se nivela el suelo. De nuevo, hay diferentes tipos:
- De discos: cuenta con unos discos cortantes, muy potentes, y es eficaz incluso con terrenos que son bastante duros.
- Rotativa: en este caso, va rotando, para conseguir así desmenuzar el suelo a su paso. Es la más recomendable si lo que se busca es preparar una capa fina de siembra.
- De púas: esta es la más recomendada cuando solo quieres suavizar el suelo, con tareas algo más ligeras.
Cultivadores
Una vez que ya hemos preparado el suelo, los cultivadores nos ayudarán a labrarlo. Y, además, durante la misma etapa de cultivo, nos permitirán ir controlando la maleza. Porque evitarán su sobrecrecimiento.
- Cultivador de dientes: este implemento es uno de los mejores cuando lo que se busca es romper la superficie, airearla y, además, eliminar todas las malezas que haya a nivel superficial.
- Cultivador rotativo: con un mecanismo que rota sobre sí mismo, va mezclando el suelo. En este caso, es una alternativa óptima cuando sea quiere mejorar el estado del suelo.
- Cultivador de campo: este es más grande y, por tanto, permite cubrir áreas más grandes de forma más sencilla.
Rastras
El uso de rastras es fundamental para la preparación del suelo en cultivos extensivos, ya que ayudan a eliminar restos de cultivos anteriores, controlan las malas hierbas y preparan una cama de siembra uniforme. Además, su capacidad para trabajar en diferentes tipos de suelos, desde los más arenosos hasta los arcillosos, las hace herramientas versátiles en la agricultura moderna. Al utilizar una rastra adecuada para el tipo de suelo y el cultivo, los agricultores pueden optimizar la calidad del terreno y mejorar la eficiencia de las operaciones agrícolas.
Rotovátor
El rotovátor, también conocido como cultivador rotativo o motoazada, es un implemento agrícola diseñado para preparar el suelo de manera eficiente y efectiva. Utiliza un sistema de cuchillas giratorias que trituran y mezclan la tierra, desmenuzando los terrones grandes y mejorando la estructura del suelo. Este proceso facilita una mejor aireación y nutrición del terreno, promoviendo un crecimiento saludable de los cultivos al crear una cama de siembra bien preparada y uniforme.
Equipos de Siembra y Plantación
Cuando ya tenemos el suelo totalmente preparado, pasamos a la maquinaria que nos permite sembrar y plantar. Son una de las mejores inversiones que cualquier agricultor podría hacer, puesto que garantizan la máxima eficiencia y efectividad. Además, muchas de ellas ofrecen incluso más precisión que una mano humana experta.
Sembradoras
Las sembradoras son una de las herramientas más importantes cuando se busca plantar semillas de forma uniforme. Dependiendo de lo que queramos, hay diferentes modelos. Por ejemplo, la sembradora de precisión es perfecta cuando lo que se intenta es plantar las semillas a una profundidad concreta y a una distancia exacta. De este modo, es ideal para los cultivos en hilera. Por otra parte, la sembradora de grano fino es la mejor alternativa para quienes quieren plantar cereales o pastos, puesto que es mucho más delicada.
Transplantadoras
Pasamos ahora a una maquinaria algo menos conocida, como son las transplantadas. Estas son la mejor solución cuando queremos transplantar ciertas plantas o esquejes en el campo. Y también hay diversos estilos: de bandejas, rotativas e incluso de hileras múltiples. Estas últimas son las más recomendadas cuando hablamos de áreas muy grandes, puesto que permiten trasladar diferentes hileras de forma simultánea.
Accesorios de Recolección
Damos el salto ahora a los accesorios de recolección, que también son bastante conocidos.
Cosechadoras
Comenzamos hablando de las cosechadoras, que son una de las claves cuando se busca una recolección eficiente de cultivos. Hay distintas configuraciones, dependiendo mucho del tipo de cultivo, puesto que no todos requieren ni el mismo trato ni el mismo cuidado.
- De cereales: estas están diseñadas para granos, como el trigo o el maíz. Además, suelen traer consigo mecanismos para trillar y separar todos los granos.
- De frutas: en este caso, buscan minimizar cualquier posible daño a la fruta. Son productos sensibles, delicados, y que hay que cuidar con esmero en este sentido.
Empacadoras
Aunque son menos conocidas que las anteriores, ¡también hay empacadoras! Estas se conectan al tractor mediante un enganche y lo que permiten es ir almacenando y empaquetando todos los cultivos que previamente se han recolectado. Gracias a eso, estos son mucho más manejables. Se diferencian por el tipo de empaque que crean, puesto que puede ser cuadrado o redondo. Además, debes saber que hay empacadoras específicas de heno, que ayudan mucho a comprimir este tipo de material.
Rastrillos
Por último, encontramos los rastrillos. Estos se utilizan para reunir y unificar todos los cultivos, amontonarlos y, posteriormente, facilitar su empacado. Es decir, que se usarían justo antes de las empacadoras.
De nuevo, hay distintas clases: de ruedas, de púas y de cinta. Cada uno de ellos se usa para una finalidad diferente; por ejemplo, el de púas está específicamente indicado para mover material con suavidad.
Accesorios para Manejo de Materiales
Junto a todos los accesorios que ya hemos mencionado, también hay otros que se enfocan a manejar materiales pesados. De este modo, nos ahorrará a nosotros la carga de trabajo y nos permitirá hacerlo mucho más ameno.
Palas cargadoras
Comenzamos con las palas, que aumentan en buena medida la versatilidad del tractor, puesto que permiten tanto la carga como el manejo de materiales. Las encontrarás de diferentes tipos: frontales, retroexcavadoras, de pinzas… Cada una de ellas específicas para materiales concretos. Por ejemplo, la frontal es perfecta para tierra o grava, mientras que la de pinzas es la mejor para mover materiales muy voluminosos.
Remolques
Por otro lado, los remolques son ideales para transportar cualquier tipo de material. E incluso son muy cómodos para las herramientas de trabajo. Es más, hay remolques específicos para poder transportar animales de carga de forma mucho más segura. Todo depende del uso que quieras hacer de él.
Accesorios de Pulverización y Fertilización
También hay muchos accesorios enfocados en el uso de fertilizantes y, además, en la pulverización de pesticidas o herbicidas. Y son muy útiles, puesto que ahorran mucho tiempo de aplicación.
Pulverizadores
Los pulverizadores son uno de los implementos más cómodos, sobre todo cuando se busca mantener un cultivo libre de plagas. Permiten aplicar pesticidas, herbicidas o cualquier otro producto químico que sea necesario. Como sucede con todos los accesorios que hemos visto hasta ahora, estos también están disponibles en diferentes formatos: de barra y de arrastre.
Esparcidores de fertilizantes
Cuando se busca distribuir de forma uniforme fertilizantes, es crucial contar con un buen esparcidor. Hay distintos tipos de esparcidores:
- De disco: este se ayuda de discos giratorios para conseguir lanzar el fertilizante, y es perfecto para cubrir áreas bastante grandes.
- De precisión: es el más recomendable para áreas concretas, puesto que ofrece un gran control sobre la cantidad y, además, sobre la ubicación.
Accesorios de Mantenimiento del Terreno
Pasamos, por último, a todos esos accesorios que se utilizan enganchados al tractor para mantener el terreno en las mejores condiciones.
Desbrozadoras
Las desbrozadoras son bastante conocidas, puesto que ayudan a mantener todo el terreno totalmente libre de maleza y de vegetación no deseada. De nuevo, hallamos diferentes clases:
- De martillos, perfecta para vegetación densa e incluso arbustos.
- De cadenas, para esas zonas extensas en las que hay vegetación muy alta.
- De cuchillas, la más recomendable para cortar hierba y maleza ligera. Son las más cómodas para hacer un mantenimiento general.
Niveladoras
En cuanto a las niveladoras, estas se usan para mantener el terreno liso y nivelado. Usándolas, es mucho más sencillo mantener la superficie en buenas condiciones de cara a nuevas siembras. Dependiendo de lo que necesites, hay diferentes niveladoras: de arrastre, de cuchilla o de láser. Esta última es la más precisa, mientras que la primera es la más recomendada para áreas muy extensas.
Rodillos
Por último, hemos de hablar de los rodillos, que se encargan de compactar el suelo y preparar la superficie después de la siembra o de la nivelación. Los hay lisos, de jaulas o de aros. Los últimos son los más recomendados para los terrenos difíciles, mientras que los primeros son los más recomendables tras una siembra más o menos reciente.
Accesorios de Seguridad y Confort
La seguridad y el confort del operador son aspectos fundamentales en la agricultura moderna. Los tractores actuales incorporan una variedad de accesorios diseñados para mejorar la experiencia del conductor y garantizar su bienestar durante largas jornadas de trabajo.
Entre estos accesorios se encuentran las cabinas climatizadas, que protegen al operador de las inclemencias del tiempo y reducen la exposición al polvo y los productos químicos. Los sistemas de suspensión avanzados, tanto para el asiento como para la cabina, minimizan la fatiga y las vibraciones. Además, los sistemas de iluminación LED de alta potencia mejoran la visibilidad en condiciones de poca luz, permitiendo trabajar de manera segura durante más horas.
▶️ Ahora que ya sabes más sobre los accesorios más importantes de un tractor, te contamos cuáles son los tipos de tractor más importantes y las mejores marcas de tractores del mercado.