Noticias

Tipos de Remolques Agrícolas

La tecnología y el campo se han dado la mano en estas últimas décadas, y han diseñado lo que conocemos como agricultura moderna. En esta, la maquinaría ha permitido automatizar muchos de los trabajos que se realizaban a diario, ganando así tanto en eficiencia como en productividad. Los tractores agrícolas, con su posibilidad de servir de transporte a cargas muy pesadas, son sin duda la joya de la corona dentro de esta maquinaría. Y, junto a estos, los diferentes tipos de remolque. Justo de esto queremos hablaros en el texto de hoy: de los diferentes tipos de remolques agrícolas que hay, de sus características y de para qué sirven cada uno de ellos. Sigue leyendo, porque te garantizamos que es un mundo apasionante y, en ocasiones, un gran desconocido.

remolque agrícola

Bañeras agrícolas

Comenzamos hablando de las conocidas como bañeras. Estas son un tipo de remolque está destinado al transporte de productos a granel, como puede ser cereal, forraje, tierra… E incluso otros materiales distintos. Hay de tamaños muy dispares, dependiendo en buena medida del uso al que vayan destinadas y de las necesidades específicas del agricultor.

Están diseñadas con un chasis robusto y con una caja de gran capacidad; esta será la que facilite la carga y la descarga de los materiales. Lo normal es que cuenten con sistemas de basculación, para hacer que esta descarga sea incluso más sencilla. Y, por supuesto, están siempre diseñadas con materiales que sean resistentes tanto a la corrosión como al posible desgaste. De esta manera, se garantiza su durabilidad y su fiabilidad, independientemente de las condiciones de trabajo.

Cubas o cisternas

Pasamos ahora a las cubas, también llamadas cisternas. La diferencia entre este tipo de remolque y el anterior es que este está diseñado para almacenar líquidos: agua, fertilizantes, pesticidas… De nuevo, están siempre fabricados con materiales muy resistentes a la corrosión.
Suelen contar con sistemas de bombeo, así como sistemas de distribución. Porque así es como consiguen que aplicar los líquidos sea mucho más sencillo. Son perfectas cuando se busca mejorar la eficiencia tanto en el riego como en la fertilización del campo.

Plataformas agrícolas

Las conocidas como plataformas agrícolas son mucho más versátiles. Están pensadas para que el agricultor pueda transportar cargas dispares: maquinaría agrícola, herramientas, pacas de heno… Casi cualquier material que sea necesario transportar. Suelen ser planas, abiertas y fáciles de usar para descargar todo tipo de herramientas; sin duda, la mejor alternativa para mover maquinaria pesada.

Remolques autocargadores

¿Has escuchado en alguna ocasión hablar de los remolques autocargadores? Estos están específicamente diseñados para recolectar y transportar forraje o paja, así como otros materiales sueltos por el estilo. Su principal particularidad es que disponen de un sistema de recolección mecánica que se encarga de cargar directamente el material desde el campo. De esta manera, hace la labor mucho más sencilla, reduciendo tanto el tiempo como el esfuerzo.

Remolques esparcidores de estiércol

Damos el salto a los conocidos como esparcidores de estiércol que, como su propio nombre indica, están diseñados para distribuir de forma uniforme el estiércol por todo el campo. Suelen tener un sistema de esparcido, que puede ser un rotor, una cinta o incluso discos esparcidores. Una vez cargado el estiércol en el remolque, es tan sencillo como confiar en su funcionamiento y ver cómo el estiércol se vaya distribuyendo de forma homogénea por todo el suelo. Gracias a este tipo de maquinaría, garantizamos que todo el campo reciba a la par los nutrientes esenciales y, además, mejore la fertilidad del suelo al completo. Sin duda, uno de los grandes productos esenciales en todos los sentidos.

Remolques multifunción

Los remolques multifunción son unos de los más versátiles, puesto que cuentan con la capacidad de adaptarse a diferentes tareas agrícolas. Tienen distintos módulos que puedes ir intercambiando, o bien configuraciones ajustables que te permitirán usarlos de muchas maneras: bañeras, plataformas, esparcidores… Y prácticamente cualquier otro tipo de remolque que puedas imaginar. La ventaja de esto es que no necesitas tener distintos remolques, con el desembolso económico que eso implica, sino que tendrás todo en uno solo.

Son muy económicos y prácticos, sobre todo a largo plazo. Y una gran alternativa para aquellos agricultores que busca maximizar la utilidad de sus máquinas.

Remolques para ensilado

Y pasamos a hablar de unos remolques que, a diferencia de los anteriores, sí que son mucho más específicos. Estos están diseñados para la recolección y el transporte de todos aquellos cultivos que, como el maíz o los pastos, están destinados a la producción de ensilaje.

Para ello, cuentan con sistemas de compresión y de corte, que permiten que se puedan cargar grandes volúmenes de material de una sola vez. Eso hace que el proceso de ensilado sea mucho más sencillo y eficiente. Además, debes saber que hay algunos modelos que permiten cargar y descargar automáticamente, para así transferir este ensilado a los silos.

Remolques para vendimia

Los remolques para vendimia están diseñados de forma específica para la recolección y el transporte de uvas. Una de las claves de su diseño es que buscan minimizar el daño que las uvas puedan recibir, para así garantizar que lleguen en las mejores condiciones posibles a la bodega y se pueda asar al procesado.

Una de sus particularidades es que suelen contar con sistemas de descarga ubicados o bien en el lateral o bien en la parte trasera. E incluso hay modelos que tienen sistemas de refrigeración que ayudan a mantener la frescura de las uvas durante todo el transporte. Su punto fuerte es que las cargas que permiten son muy altas, y siempre cuidando la calidad de las uvas, algo crucial para los productores de vino.

Remolques unifeed

Por último, hemos de hablar de los conocidos como remolques unifeed. Estos equipos están diseñados para mezclar el forraje y, de esta forma, preparar y distribuir el alimento del ganado de tal forma que las raciones estén totalmente balanceadas. Para conseguir esto, cuentan con mezcladoras que se encargan de combinar todos los ingredientes a la perfección.

Remolques con sistema de pesaje integrado

Un tipo de remolque agrícola que merece especial atención es el que cuenta con un sistema de pesaje integrado. Estos remolques están equipados con células de carga y un display digital que permite conocer con precisión el peso de la carga transportada en tiempo real.

Esta característica es particularmente útil en operaciones donde se requiere un control exacto de la cantidad de material transportado, como en la cosecha de granos o en la aplicación de fertilizantes. Los remolques con sistema de pesaje integrado no solo mejoran la eficiencia en el campo, sino que también facilitan la gestión de inventarios y el cumplimiento de normativas de transporte. Además, algunos modelos avanzados pueden incluso conectarse a sistemas de gestión agrícola, permitiendo un seguimiento detallado de la producción y el rendimiento de los cultivos.

Factores a considerar al elegir un remolque agrícola

Al seleccionar un remolque agrícola, es fundamental tener en cuenta diversos factores para asegurarse de que se adapte perfectamente a las necesidades específicas de cada trabajo. La capacidad de carga es uno de los aspectos más importantes, ya que determina la cantidad de material que el remolque puede transportar de manera segura. Debes considerar el peso y el volumen de las cargas que sueles manejar, así como las características del terreno donde operarás; en terrenos accidentados o irregulares, los remolques con una mayor estabilidad y suspensión reforzada serán esenciales.

Otro factor clave es el tipo de carga que vas a transportar. No todos los remolques son adecuados para todos los materiales; por ejemplo, los remolques basculantes son ideales para transportar y descargar granos, mientras que los remolques forrajeros están diseñados específicamente para recoger y transportar pasto o forraje. También es importante considerar la frecuencia de uso y las condiciones climáticas habituales, ya que estos elementos pueden influir en el desgaste del remolque y determinar la necesidad de características adicionales, como materiales resistentes a la corrosión o cubiertas protectoras.

Descubre aquí todos los tipos de tractores y los certificados agrícolas más importantes