Noticias

Seguridad en Tractores. Protegiendo al agricultor moderno

Los tractores se han convertido en el eje de la agricultura moderna, puesto que ofrecen una gran potencia y, además, una increíble versatilidad para las diferentes tareas en el campo. Al haber pasado a ser una parte normal del día a día, la prevención de accidente con ellos es clave. Porque la complejidad de esta maquinaria, así como su tamaño, puede conllevar ciertos riesgos para los agricultores, especialmente si no se siguen las normativas de seguridad. Hoy queremos hacer hincapié en todos los aspectos clave para evitar accidentes, ¡sigue leyendo!

neumático de tractor desinflado

Importancia de la seguridad en tractores agrícolas

La seguridad en el manejo de los tractores agrícolas no es un tema que deba pasar desapercibido, ni mucho menos. Porque los accidentes relacionados con estos vehículos son una de las causas principales tanto de lesiones graves como de fallecimientos en el sector agrícola. Hablamos de accidentes que son costosos en todos los sentidos: humanos, de maquinaria, de materia prima, con responsabilidades legales… De ahí que lo mejor que podamos hacer sea anticiparnos, cumplir con todas las normativas de seguridad y evitar cualquier accidente.

Son muchos los riesgos que podemos encontrar ya de por sí en el entorno rural: terrenos irregulares, pendientes pronunciadas, condiciones climáticas variables… Todo esto impacta de forma directa en la estabilidad del tractor, pudiendo provocar incluso un vuelco. Además, no hemos de olvidar que el centro de gravedad de estos vehículos no es el mismo que el de los coches, especialmente si lleva implementos. Son muchos factores que se han de tener en cuenta para garantizar la seguridad de los conductores y de todos los agricultores que se encuentran cerca.

Principales riesgos en el uso de tractores

El primer punto a abordar es ver cuáles son los principales riesgos que nos podemos encontrar con un tractor. Porque si los detectamos, nos será mucho más sencillo prevenirlos.

  • Riesgo de vuelco: tanto lateral como hacia atrás, los vuelcos son uno de los accidentes más comunes con estos vehículos. Y, por desgracia, también tienden a ser accidentes fatales. Suelen ocurrir en terrenos que se encuentran inclinados, especialmente en momentos en los que el operador está dando una curva y lo hace a alta velocidad. O no realiza la maniobra de forma correcta.
  • Atropellos o aplastamientos: son comunes si el tractor no está bien estacionado, o si hay trabajadores que se encuentran cerca de la zona de operación y se encuentran en puntos muertos del conductor.
  • Caída desde el tractor: si no se usa cinturón de seguridad, u otro sistema de retención que cuente con homologación, puede suceder mientras se conduce. Sobre todo, en terrenos que son muy accidentados.
  • Colisiones: son menos comunes, pero puede darse si no hay una buena visibilidad o si no hay una señalización adecuada.
  • Exposición a partes de la maquinaria que está en movimiento: todos los operadores pueden sufrir lesiones si manipulan partes móviles del tractor. Como, por ejemplo, una toma de fuerza. De nuevo, la clave es saber cómo se deben hacer estas manipulaciones.

Sistemas de protección antivuelco (ROPS)

Por suerte, hay una gran cantidad de avances a nivel tecnológico que lo que buscan es evitar en la medida de lo posible estos problemas. Uno de los más conocidos es el sistema de protección antivuelco, que se conocen como ROPS por sus siglas en inglés (Roll-Over Protective Structures). Son estructuras que se encuentran especialmente diseñadas para proteger al operador en caso de que haya un vuelco inesperado. Para ello, crea un espacio seguro que evita que el trabajador quede aplastado por el tractor.

Normalmente, estos ROPS suelen consistir en una barra o una estructura completa en forma de jaula que se instala sobre el asiento del operador. Funcionan muy bien, especialmente si van acompañados de un buen cinturón de seguridad, porque así aseguran que el trabajador quede dentro de la zona segura.

El contar con ROPS es una medida obligatoria dentro de la normativa de seguridad de muchos países. Es más, se recomienda su implementación incluso en los modelos más antiguos, porque protege al operador y contribuye de forma positiva a la estabilidad del tractor, para minimizar las posibilidades de vuelco. Porque mejora el centro de gravedad del dispositivo, haciéndolo más fácil de manejar en este sentido.

Sistemas de retención del operador

Como hemos explicado, el uso de sistemas de retención del conductor es una de las medidas críticas para garantizar su seguridad. Sin duda, el cinturón de seguridad es el más habitual, y el más recomendable, porque garantiza que el trabajador continúe en su sitio si hay algún accidente. Es una medida sencilla y cómoda, pero son muchas las personas que prefieren no usarlo porque consideran que es innecesario. Es común tener la percepción errónea de que no hace falta pero, por desgracia, el no llevar cinturón puede conllevar daños graves o incluso la muerte si hay un accidente.

En combinación con ROPS, los cinturones garantizan la máxima eficacia a la hora de proteger la seguridad de los trabajadores. Además, ahora hay muchos tractores modernos que traen otros sistemas de retención avanzados, como arneses de cuatro puntos.

Sistemas de iluminación y señalización

La visibilidad es otro factor clave en la seguridad de los tractores, sobre todo cuando se opera en condiciones de baja luminosidad, como a primera hora de la mañana. Y, en este sentido, los sistemas de iluminación y señalización adecuados son cruciales, puesto que permiten evitar colisiones.

Todos los tractores deben estar equipados con luces delanteras, traseras y laterales, porque estos proporcionan una iluminación adecuada y nos permiten operar de manera mucho más segura. Además, se deben usar luces intermitentes y, en casos concretos, reflectores, para así ser visto sin problema.

Sistemas de monitoreo y alarma

Más allá de todo lo que ya hemos señalado, debes saber que la tecnología ha revolucionado el tema de la seguridad en los tractores. Y ha decidido introducir sistemas tanto de monitoreo como de alarma que alertan instantáneamente el operador sobre los posibles peligros que pudiera aparecer en el equipo. Entre las funciones más comunes de estos sistemas, encontramos:

  • Sensores de inclinación.
  • Alarmas de proximidad.
  • Monitoreo del rendimiento del motor.

Además, todo esto se puede integrar con tecnologías GPS y plataformas digitales, para permitir a los agricultores supervisarlo todo sin problema.

💡 Averías más frecuentes en tractores